El baño es, junto con la cocina, la estancia que más se suele reformar de una casa. Por su uso, el deterioro y desgaste es constante y la humedad requiere que las instalaciones tengan un mayor y constante mantenimiento. En este artículo daremos unos consejos para que la reforma de un baño sea todo un éxito.
La reforma de un baño es una obra muy compleja con muchos aspectos a tener en cuenta. Para empezar con buen pie se debe identificar qué necesidades tenemos, si es para una sola persona o para toda una familia, si es de invitados o si hay uno o dos en una misma vivienda. Como siempre en estos casos, debemos tener en cuenta que el presupuesto pueda cubrir estas obras.
Hay varios aspectos a tener en cuenta cuando se debe de reformar el baño
En este proceso será útil contar con los planos con medidas exactas y calcular costes con los profesionales. En Reformas Maresme contamos con un gran equipo de profesionales, con mucha experiencia en el sector y las mejores soluciones integrales siempre con la mejor relación calidad-precio del mercado.
Organizar el espacio será clave para facilitar las obras, aprovechando los puntos de agua. Es importante saber adaptarse a las dimensiones y forma del espacio. Es recomendable que haya distancias mínimas entre cada equipo para moverse con facilidad. Es importante si se cuenta con ventanas al exterior para que la ventilación sea constante y evite la aparición de humedad.
Los materiales escogidos para el baño son de suma importancia, más que en otras estancias de la casa. Deben ser resistentes a la humedad y a los productos de limpieza. Son habituales los azulejos de cerámica o baldosas de porcelana por la gran variedad de estilos y acabados que ofrecen. El mármol, el vidrio, la piedra natural son otros materiales que se suelen usar.
Es importante tener diferentes puntos de luz y que la artificial sean especialmente buenas. Se pueden combinar la iluminación funcional y decorativa con la más potente y focal. La iluminación perimetral es una opción en la zona de la bañera o ducha, recorriendo las paredes o detrás del espejo. Varias opciones a valorar.
Los materiales, la organización del espacio y la seguridad se debe tener en cuenta al empezar la obra
En cuanto al mobiliario, cada vez es más común ver muebles en el lavabo suspendidos. Se facilita la limpieza y la higiene del baño en zonas de difícil acceso. A parte, mejorarán la estética del baño. Eso no quita que no pueda tener almacenamiento suficiente para todos los utensilios habituales para el cuidado personal. Son totalmente comparables.
Teniendo en cuenta la seguridad, es sabido que el agua y la electricidad no se llevan bien. Son una combinación muy peligrosa que debemos evitar en un ambiente con tanta humedad. No se deben instalar interruptores o enchufes cerca de los puntos de agua para evitar las descargas eléctricas. También apostar por un suelo que reduzca las posibilidades de deslizar. ¡No hay detalle que nos pase por alto!